El ‘Corredor de Biodiversidad de Araguaia’ tiene como objetivo plantar 1,7 millones de árboles
En 2020 nos hacíamos eco de una de las peores noticias medioambientales del año: Brasil, junto con Indonesia, Perú y Bolivia presentaban los peores datos de deforestación del mundo. Global Forest Watch anunciaba que se habían perdido 3,8 millones de hectáreas de masa forestal en la Tierra. Brasil a la cabeza de todos ellos.
Además, el Amazonas, según un reciente estudio publicado por la revista científica Frontiers ya no puede liberar más C02 del que absorbe debido a la deforestación y a la explotación de sus tierras.
En contrapeso conocemos el gran proyecto de la Fundación Black Jaguar que pretende ser una bocanada de aire para el planeta. Para los próximos años quieren poner en marcha el ‘Corredor de Biodiversidad de Araguaia’, el más ambicioso de la historia en Sudamérica en cuanto a replantación de masa forestal autóctona, un total de 1,7 millones de árboles por hectárea.
33¡La música del Proyecto Sach'a ha cobrado vida! Tras el éxito de las canciones creadas…
DyD y Sucre suman conocimiento: encuentro con la consultora All Sports Media Una organización exitosa…
La preparación de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales de Colombia 2027 trasciende fronteras. Dentro de…
Los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia son mucho más que una competición; representan el evento…
Visita Institucional de la autoridades de Sucre al Consejo Superior de Deportes (CSD) Madrid ha…
Música para Sach'a La música es un lenguaje universal capaz de transmitir emociones, contar historias…