La COP 16 ha concluido con una destacada participación de la organización Deporte y Desarrollo, que estuvo presente en el stand de Maloca. Este espacio fue clave para exponer los esfuerzos de la organización en la integración del deporte como herramienta de desarrollo social y ambiental. Representando a Deporte y Desarrollo, Miguel Felipe Rodríguez Álvarez y James Toro Castillo mostraron cómo el deporte puede contribuir a un futuro más sostenible y al bienestar comunitario. Aquí compartimos los logros de su participación y el impacto que dejaron en esta importante cumbre ambiental.
La COP 16, una de las cumbres ambientales más influyentes a nivel global, reunió a organizaciones y gobiernos de todo el mundo para dialogar y compartir iniciativas sobre cambio climático y sostenibilidad. Durante este evento, el stand de Maloca fue uno de los espacios que atrajo mayor interés, y en él, Deporte y Desarrollo destacó por su enfoque innovador. La organización presentó sus proyectos y estrategias, incluyendo el Proyecto SACH’A demostrando cómo el deporte puede jugar un rol clave en la concientización ambiental y en la formación de comunidades resilientes centradas en desarrollo eco sostenible en paz.
Miguel Felipe Rodríguez Álvarez, Presidente de Deporte y Desarrollo, y James Toro Castillo, Director en América Latina, representaron a la organización en este importante evento. Miguel y James compartieron con los asistentes la metodología y los programas de la organización, resaltando cómo sus iniciativas deportivas están diseñadas para generar un impacto social y ambiental positivo.
Miguel Felipe Rodríguez expresó cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para inspirar cambios en la comunidad y promover prácticas sostenibles. James Toro Castillo, por su parte, subrayó la importancia de adaptar las iniciativas deportivas a las realidades locales en cada país de América Latina, asegurando que el enfoque de Deporte y Desarrollo responda a las necesidades de cada comunidad.
La participación de Deporte y Desarrollo en la COP 16 generó un impacto significativo, posicionando a la organización como líder en el ámbito del deporte para el desarrollo sostenible. La presencia de Miguel y James en el stand permitió establecer conexiones estratégicas con otras ONGs, representantes gubernamentales, organizaciones, personas y empresas interesadas en colaborar para impulsar el cambio social a través del deporte.
Esta experiencia en la COP 16 no solo permitió a Deporte y Desarrollo ampliar su red de contactos, sino también fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario. El stand fue un éxito, logrando transmitir la visión y misión de la organización a un público global.
33¡La música del Proyecto Sach'a ha cobrado vida! Tras el éxito de las canciones creadas…
DyD y Sucre suman conocimiento: encuentro con la consultora All Sports Media Una organización exitosa…
La preparación de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales de Colombia 2027 trasciende fronteras. Dentro de…
Los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia son mucho más que una competición; representan el evento…
Visita Institucional de la autoridades de Sucre al Consejo Superior de Deportes (CSD) Madrid ha…
Música para Sach'a La música es un lenguaje universal capaz de transmitir emociones, contar historias…