Proyecto Sach'a

Colombia tiene altas expectativas sobre el Proyecto Sach’a

Desde hace tres años, Jorge Hernando Castillo Jaramillo forma parte de la asociación Redecas y Fútbol de calle, que opera en el sector Siloé , en Cali, Colombia. La organización fomenta el deporte y la educación para las personas que mas los necesitan en la comunidad.

El trabajo en comunidades desfavorecidas requiere mucha dedicación y hay una serie de desafíos. Sin embargo, la recompensa vale la pena. Según Jorge, lo más importante es poder generar convicción en la gente y un cambio ante un grupo de personas que han tenido experiencias negativas o, aún, violentas. “Estos cambios son muy buenos porque se reflejan de manera positiva en la comunidad”, destaca.

Alianza España-Colombia

Jorge es uno de los colaboradores de la Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo para la ejecución del Proyecto Sach’a en Colombia. 

La iniciativa, que está en una fase de organización y recaudación de fondos, incluso por un crowdfunding en marcha, combina la construcción de escuelas, práctica deportiva y talleres en formación agroforestal. Pero sobre todo brindará a las comunidades de zonas devastadas en países como Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú un modo de vida sostenible, circular y perdurable a largo plazo, ofreciendo una nueva dimensión del emprendimiento social.

Siguiendo lo que establece la Agenda 2030 para el Desarrollo de las Naciones Unidas, el Proyecto Sach’a tiene como objetivo la creación de una industria agroforestal sostenible.

Para Jorge Castillo, la alianza con la organización española Deporte y Desarrollo será importante para difundir, sobretodo, la importancia de la educación para asegurar un mejor futuro para la población.

“Hay una expectativa muy sólida y real sobre el Proyecto Sach’a en Colombia. La iniciativa conjuga con mucho de los aspectos y valores de organizaciones locales en las que he trabajado y que fomentan el deporte y la educación para promover un cambio en la sociedad”, subraya Jorge.

Sobre Deporte y Desarrollo

La Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo es una organización sin ánimo de lucro que actúa, desde 2004, con proyectos en las zonas más deprimidas de países en vías de desarrollo. La ONG trabaja principalmente con niños, jóvenes y colectivos de discapacitados. Su objetivo consiste en llevar a estas zonas un proyecto de creación de centros de formación educativa y deportiva, formación profesional, industria agraria e invernaderos, para mejorar la educación, la formación, el empleo y la economía de la población local.

En 2020, la ONG empezó una nueva etapa de sus 16 años, tras actuar en diferentes países como Brasil, Burkina Faso, Costa de Marfil, Kenia, Palestina, Sáhara, Ecuador, Perú, Etiopía, Chad y Colombia.

Foto de la portada: Shirley Vélez

Deporte, Cultura y Desarrollo

Asociación Cultura Deporte y Desarrollo

Entradas recientes

El videoclip de la música del Proyecto Sach’a ya es una realidad

33¡La música del Proyecto Sach'a ha cobrado vida! Tras el éxito de las canciones creadas…

1 mes hace

Explorando vías de éxito para los Juegos 2027: DyD y Sucre se reúnen con expertos en eventos deportivos

DyD y Sucre suman conocimiento: encuentro con la consultora All Sports Media Una organización exitosa…

1 mes hace

DyD acerca el modelo deportivo de Madrid a la organización de los Juegos Nacionales de Colombia 2027

La preparación de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales de Colombia 2027 trasciende fronteras. Dentro de…

1 mes hace

Visita de las Autoridades de Sucre a la Fundación Real Madrid

Los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia son mucho más que una competición; representan el evento…

1 mes hace

Impulsando el futuro del deporte: Deporte, Cultura y Desarrollo facilita una alianza estratégica entre el CSD de España y Sucre (Colombia)

Visita Institucional de la autoridades de Sucre al Consejo Superior de Deportes (CSD) Madrid ha…

1 mes hace

Música para el Proyecto Sach’a

Música para Sach'a La música es un lenguaje universal capaz de transmitir emociones, contar historias…

2 meses hace