El director de Proyectos Educativos de Deporte y Desarrollo, Julio de la Torre Hernández, destaca las principales características de educadión del Proyecto Sach’a, que tiene un novedoso modelo de formación de talentos
Deporte y Desarrollo, que es como se la conoce popularmente, se constituye para dar forma jurídica propia a las actividades de desarrollo, ayuda a la infancia y fomento de la solidaridad que mediante la promoción del deporte vienen desarrollando sus promotores desde 1998.
Es una iniciativa cuya principal labor es la introducción en países andinos (Perú, Bolivia y Ecuador) de una industria agroforestal, que garantice una fuente de ingresos a las comunidades indígenas…
Una divertida iniciativa de una pequeña colección de cuentos, dirigidos a niños y adolescentes basadas en hechos reales de la puesta en marcha de proyectos de cooperación en África y en América,
Proyecto “éburnée 1”: Iniciativa Agro-Deporte Sostenible. Producción de agricultura intensiva con tecnologías avanzadas. Promoción de la actividad deportiva. Formación Profesional…
Coofinanciado por la Comunidad de Madrid, con el socio local, la fundación Fútbol con corazón. Beneficia directamente a una población de 1500 niños, niñas y jóvenes entre los 5 y 16 años de edad en Colombia…
La Selva del Amazonas se está incendiando a niveles catastróficos. Esto supone un gran problema medioambiental, pero también para las comunidades indígenas que lo habitan, ya que han perdido gran parte de su territorio
El cambio climático es un problema con el que convivimos desde hace años, pero cada vez somos más los que realizamos acciones para atacar los problemas que supone
Lo que buscamos con ésta iniciativa es aprovechar los recursos que tiene la región, así como el conocimiento de las comunidades indígenas
A través de plantaciones gestionadas por comunidades indígenas y rurales de cepas estériles de Paulownia ( que no interfieren con la biodiversidad de la zona),
La Selva del Amazonas se está incendiando a niveles catastróficos. Esto supone un gran problema medioambiental, pero también para las comunidades indígenas que lo habitan, ya que han perdido gran parte de su territorio
El cambio climático es un problema con el que convivimos desde hace años, pero cada vez somos más los que realizamos acciones para atacar los problemas que supone
Lo que buscamos con ésta iniciativa es aprovechar los recursos que tiene la región, así como el conocimiento de las comunidades indígenas
A través de plantaciones gestionadas por comunidades indígenas y rurales de cepas estériles de Paulownia ( que no interfieren con la biodiversidad de la zona),
El director de Proyectos Educativos de Deporte y Desarrollo, Julio de la Torre Hernández, destaca las principales características de educadión del Proyecto Sach’a, que tiene un novedoso modelo de formación de talentos
El programa La Mañana, del locutor de Radio Inter, Rafael Vega, emitido en Madrid, destacó este miércoles, 27 de mayo, la importancia del Proyecto Sach'a en zonas de América Latina. En una charla con el director de Comunicación, Imagen y Estrategia de la organización...
Juan Ponce García, 72, e Hilda Aguirre Benavides, 65, llevan 50 años de casados. Viven en Carabayllo, el distrito más extenso de la provincia de Lima, en Perú. Don Juan trabaja en el sector de la construcción. Es reconocido en la ciudad por su excelencia profesional y...
Madrid- La selva amazónica de Brasil perdió 9.762 kilómetros cuadrados en 12 meses, un aumento de un casi 30% según el Instituto Nacional Espaciales (Inpe). La pérdida de vegetación es la más alta registrada desde 2008, año en que superó los 12.000 kilómetros. El...
Madrid – Últimos días para colaborar con la campaña de captación de fondos “Dona oxígeno al planeta. Actúa”, realizada por la organización Deporte, Cultura y Desarrollo junto con la Fundación Triodos Bank. El objetivo es reforestar zonas deprimidas de la Amazonía....
La Iniciativa de la ONG española Deporte y Desarrollo se centra en el futuro con un proyecto de solución económica, sostenible y de formación personal y profesional
Con donaciones desde un euro al Proyecto Sach'a, se puede aumentar la cantidad de oxígeno en el planeta y, al mismo tiempo, asegurar la autosuficiencia y el futuro económico a medio y largo plazo de las comunidades indígenas y rurales de Perú, Bolivia y Ecuador....
El Proyecto Sach’a cree en el medio ambiente y tiene un potencial gigante para fomentar la preservación del mismo, de un plan de la reforestación del árbol de la Paulownia, que ayudará a la capacitación, inclusión de comunidades indígenas a la sociedad y el derecho...
El pasado miércoles 26 de junio tuvo lugar, como había sido anunciado tres meses atrás, la presentación oficial del Proyecto Sach'a. Fue en el solemne salón de actos del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), en Madrid. El valor objetivo de la...
El árbol de la Paulownia, es originario de Asia, específicamente de los bosques templados de China y de Japón, conocidos por mucho como El árbol de Kiri, es multifuncional capaz de captar el 50% de las emisiones de gas carbónico, ofrece madera en apenas nueve años,...
Tfno.: (+34 ) 687 775 433
Whatsapp: (+34 ) 691 655 831